Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Evento virtual: mi¨¦rcoles, 2 de abril de 2025
Desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas design¨® el 2 de abril como D¨ªa Mundial de Concienciaci¨®n sobre el Autismo en 2007, la ONU ha trabajado para promover la plena realizaci¨®n de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas autistas, garantizando su participaci¨®n igualitaria en la sociedad. Con el paso de los a?os, se han logrado avances significativos, impulsados en gran medida por los defensores del autismo, que han trabajado incansablemente para concienciar sobre las experiencias vividas por las personas autistas.
La resoluci¨®n de la Asamblea General de 2007 () puso de relieve la necesidad de sensibilizar a la opini¨®n p¨²blica sobre el autismo. M¨¢s de 17 a?os despu¨¦s, el movimiento mundial ha trascendido la concienciaci¨®n para promover activamente la aceptaci¨®n, el aprecio y la inclusi¨®n, reconociendo la contribuci¨®n de las personas autistas a sus comunidades y al mundo en general.
Celebraci¨®n del D¨ªa Mundial 2025
Bajo el lema "Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS ) de las Naciones Unidas", la celebraci¨®n de 2025 pone de relieve la intersecci¨®n entre la neurodiversidad y los esfuerzos mundiales en pro de la sostenibilidad, mostrando c¨®mo las pol¨ªticas y pr¨¢cticas inclusivas pueden impulsar un cambio positivo para las personas autistas de todo el mundo, adem¨¢s de contribuir a la consecuci¨®n de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El acto, que cuenta con la participaci¨®n de expertos mundiales, responsables de la formulaci¨®n de pol¨ªticas y representantes de la comunidad autista, incluye conferencias, mesas redondas y sesiones interactivas en las que se abordan temas como la sanidad inclusiva, la educaci¨®n, el empleo y el desarrollo urbano. El debate de este a?o explora el papel de la neurodiversidad en la elaboraci¨®n de pol¨ªticas que promuevan la accesibilidad, la igualdad y la innovaci¨®n en m¨²ltiples sectores. Los debates se centran en la atenci¨®n sanitaria inclusiva, la educaci¨®n de calidad, la accesibilidad en el lugar de trabajo, la reducci¨®n de las desigualdades y el dise?o de ciudades y comunidades favorables al autismo.
El evento est¨¢ organizado por el Instituto de Neurodiversidad, con el apoyo del Departamento de Comunicaci¨®n Global de la ONU. El Instituto es una organizaci¨®n mundial de miembros fundada y dirigida por minor¨ªas neurodivergentes, con sede en Suiza y presencia en 40 pa¨ªses de todo el mundo. Como la mayor y m¨¢s representativa iniciativa mundial de neurodiversidad, el Instituto trabaja para empoderar a las neurominor¨ªas, abogar por la igualdad de oportunidades y promover la aceptaci¨®n y la educaci¨®n.
Recursos
Sistema de la ONU
- Secretar¨ªa de la Convenci¨®n sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades
- Estrategia de las Naciones Unidas para la inclusi¨®n de la discapacidad
Documentos importantes
D¨ªas Internacionales relacionados
- D¨ªa Mundial del S¨ªndrome de Down (21 de marzo)
- (10 de octubre)
- D¨ªa Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre)
- D¨ªa de los Derechos Humanos (10 de diciembre)
V¨ªdeos de los eventos 2025
Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
V¨ªdeos en ingl¨¦s (2 de abril): , y