ÍæÅ¼½ã½ã

Foto de la Tierra desde el espacio
Imagen tomada por la tripulaci¨®n del Apolo 11 de camino a casa.
Foto:NASA ( imagen restaurada por Toby Ord)

Cuidar a nuestra Madre Tierra

La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los oc¨¦anos se llenan de pl¨¢sticos y se vuelven m¨¢s ¨¢cidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos clim¨¢ticos han afectado a millones de personas.

El cambio clim¨¢tico, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, as¨ª como los cr¨ªmenes que perturban la biodiversidad, como la deforestaci¨®n, el cambio de uso del suelo, la producci¨®n agr¨ªcola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucci¨®n del planeta.

Es por ello que necesitamos recuperar los ecosistemas de nuestro planeta. Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. Restaurar aquellos que est¨¢n da?ados ayudar¨¢ a acabar con la pobreza, a combatir el cambio clim¨¢tico y prevenir una extinci¨®n masiva. Pero solo lo conseguiremos si todo el mundo pone de su parte.

Recordemos hoy m¨¢s que nunca en este D¨ªa Internacional de la Madre Tierra que necesitamos un cambio hacia una econom¨ªa m¨¢s sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Promovamos la armon¨ªa con la naturaleza y la tierra. ??nete al movimiento mundial para restaurar la madre Tierra!

Participa. Invierte en un mejor futuro.

Proteger nuestro planeta es nuestra responsabilidad. ?nete a la revoluci¨®n verde del Programa de la ONU para el Medio Ambiente ?Participa, con¨¦cta con la naturaleza y moviliza a tu comunidad para restaurar nuestro planeta!

La tierra vista desde el Apollo_17

?Sab¨ªas que...?

  • Cada a?o, el mundo pierde 10 millones de hect¨¢reas de bosques; una extensi¨®n similar a Islandia.
  • Los ecosistemas sanos nos ayudan a protegernos de las enfermedades porque la diversidad de especies hace m¨¢s dif¨ªcil la propagaci¨®n de pat¨®genos.
  • Alrededor de un mill¨®n de especies animales y plantas se encuentran en peligro de extinci¨®n.

 

Di¨¢logos con la Naturaleza

Para conmemorar este d¨ªa, la ONU celebra unos di¨¢logos interactivos en donde se tratar¨¢ el v¨ªnculo inexorable entre el bienestar humano y la salud de nuestro planeta Tierra. Puedes seguir el evento en directo a trav¨¦s de (22 de abril, 10am-6pm, hora de Nueva York)

Ante la actual crisis ambiental, el puede servirnos para regenerar el mundo natural del que todos dependemos. Estos diez pr¨®ximos a?os son los que m¨¢s importancia tendr¨¢n, seg¨²n los cient¨ªficos, en la lucha por evitar el cambio clim¨¢tico y la desaparici¨®n de millones de especies. Lee las diez acciones de la que pueden promover una #Generaci¨®nRestauraci¨®n.

Climate Solutions

Todos tenemos un papel en la acci¨®n clim¨¢tica. Debemos trabajar juntos para cumplir con los compromisos del Acuerdo de Par¨ªs de 2015. Pero... ?Qu¨¦ es exactamente el cambio clim¨¢tico y qu¨¦ dice el Acuerdo de Par¨ªs? ?Qu¨¦ acciones se est¨¢n tomando y qui¨¦nes las est¨¢n llevando a cabo? ?Cu¨¢les son los ¨²ltimos informes cient¨ªficos del tema? ?Estamos a tiempo de salvar la tierra? Desc¨²brelo aqu¨ª.

illustration of people with clock, calendar, to-do list and decorations

Los D¨ªas Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al p¨²blico en general sobre temas de gran inter¨¦s, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atenci¨®n de los medios de comunicaci¨®n y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas pol¨ªticas concretas. M¨¢s informaci¨®n.