ÍæÅ¼½ã½ã

Un lago en la parte alta de una cordillera monta?osa
Parque Nacional Tatra, Polonia.
Foto:Adobe Stock/Tortuga

Lagos: el alma de nuestro planeta

Los lagos son uno de los recursos naturales m¨¢s vitales de nuestro planeta. Act¨²an como fuente crucial de agua dulce, respaldando as¨ª el suministro de agua potable, la agricultura y la industria.

Tambi¨¦n desempe?an un papel clave en el mantenimiento de la biodiversidad, ofreciendo un h¨¢bitat para innumerables especies de peces, plantas y vida silvestre.

M¨¢s all¨¢ de su importancia ecol¨®gica, estos ecosistemas contribuyen a la regulaci¨®n del clima manteniendo fresco el planeta, absorbiendo el agua de las inundaciones y almacenando carbono.

Adem¨¢s, brindan oportunidades recreativas y econ¨®micas, atrayendo turismo, pesca y otras actividades que apoyan a las comunidades locales.

Pero los lagos se ven afectados por una combinaci¨®n de uso excesivo, contaminaci¨®n y cambio clim¨¢tico. La contaminaci¨®n de los lagos suele ser causada por entradas de fertilizantes, contaminantes y desechos s¨®lidos que se vierten directamente o se arrojan a los lagos a trav¨¦s de los r¨ªos, y esto se ve agravado por el calentamiento global, lo que lleva, por ejemplo, a inundaciones m¨¢s frecuentes e intensas.

Los niveles de agua de los lagos tambi¨¦n est¨¢n cambiando dr¨¢sticamente. El aumento de las temperaturas y los cambios en la capa de nubes provocan una disminuci¨®n de la cubierta de hielo, lo que aumenta la tasa de evaporaci¨®n del agua.

Necesitamos actuar ahora.

Este primer , seamos conscientes del problema al que se enfrentan los lagos.

Protej¨¢moslos hoy por una vida sostenible en el ma?ana.

?Sab¨ªas que...?

  • Los lagos naturales y artificiales contienen m¨¢s del 90% del agua dulce de la superficie de la Tierra.
  • Se estima que el 80% de las aguas residuales mundiales van a cauces o masas de agua que no est¨¢n tratadas adecuadamente, con impactos negativos en la salud humana y los ecosistemas.
  • La lluvia arrastra los nutrientes de los fertilizantes hacia cursos de agua y lagos, lo que puede provocar la floraci¨®n de algas da?inas. De hecho se prev¨¦ que estos crecimientos vegetales aumenten un 20% como m¨ªnimo para 2050.
  • En la mitad de los pa¨ªses del mundo, uno o m¨¢s tipos de ecosistemas de agua dulce sufren degradaci¨®n, incluidos r¨ªos, lagos y acu¨ªferos.

Hay lugares encantados en el Lago Titicaca. Se siente paz en medio de la naturaleza cuando uno est¨¢ lago adentro, solo con su balsa, solo con el lago. Rodeado de aves, el viento sopla y el sol brilla y no hay personas alrededor. Leyendas hablan de sirenas y otros espejismos en el reflejo del agua y c¨®mo a veces escuchas cosas que no logras ver. En medio del Titicaca, la totora crece y las islas flotan en el agua cristalina. .

?Visita el portal web de sobre lagos! Aprende sobre la diversidad de los ecosistemas lacustres, explora su papel vital en el desarrollo humano y la salud planetaria, descubre las amenazas a las que se enfrentan y accede a herramientas y recursos que ofrece el . Ay¨²danos a conservarlos, protegerlos y restaurarlos a su antigua gloria. 

illustration of people with clock, calendar, to-do list and decorations

Los D¨ªas Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al p¨²blico en general sobre temas de gran inter¨¦s, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atenci¨®n de los medios de comunicaci¨®n y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas pol¨ªticas concretas. M¨¢s informaci¨®n.