
Situaci¨®n en Sud¨¢n
Desde abril de 2023, Sud¨¢n se enfrenta a una grave crisis humanitaria debido al conflicto que mantienen las Fuerzas Armadas Sudanesas y las Fuerzas de Apoyo R¨¢pido. Con m¨¢s de 11 millones de personas desplazadas internamente, Sud¨¢n padece la mayor crisis de desplazamiento interno del mundo. Otros 3 millones de personas han huido a pa¨ªses vecinos.
Los combates contin¨²an en muchas partes del pa¨ªs, incluida gran parte de Darfur. Varias zonas de la capital, Jartum, han quedado destruidas. El conflicto se extiende ahora a la regi¨®n de Kordof¨¢n y a otras zonas del sur del pa¨ªs.
M¨¢s de 30 millones de personas, dos tercios de la poblaci¨®n, entre ellos16 millones de ni?os, requieren ayuda urgente. Cerca de 25 millones de personas padecen hambre aguda, y se han detectado situaciones de hambruna en el norte de Darfur y en las monta?as Nuba orientales. Asimismo, los brotes de enfermedades y las perturbaciones clim¨¢ticas empeoran la situaci¨®n.
Las organizaciones humanitarias brindan asistencia, pero la inseguridad, la log¨ªstica y la falta de fondos dificultan su labor, especialmente en zonas remotas. Si el acceso de la ayuda humanitaria no mejora, la situaci¨®n se agravar¨¢ a¨²n m¨¢s en los pr¨®ximos meses. Sud¨¢n necesita un compromiso internacional sostenido y una respuesta coordinada.
El desplazamiento es significativo, las necesidades son enormes, ya se ha detectado hambruna en algunas partes del pa¨ªs, y estamos trabajando contrarreloj para intentar evitar que se extienda.
Clementine Nkweta-Salami, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas y Coordinadora Humanitaria en Sud¨¢n, en una entrevista concedida a UN News, el 11 de abril de 2025.
?ltimas noticias

³Õ¨ª»å±ð´Ç²õ
Puedes seguir las reuniones del Consejo de Seguridad, de la Asamblea General y de otros organismos de las Naciones Unidas sobre la situaci¨®n relativa a Sud¨¢n en la p¨¢gina de UN Web TV, donde encontrar¨¢s v¨ªdeos en espa?ol de las diversas reuniones.