Un proyecto respaldado por ayuda a recuperar la Laguna Cahuil, que solo unos años atrás estuvo al borde del colapso debido al cambio climático, a las especies invasoras y al desarrollo descontrolado. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para preservar cinco humedales a lo largo de la costa central de Chile; una tierra agreste, azotada por el viento que alberga plantas y animales únicos en el mundo.
PNUMA
Con el apoyo , esta ciudad colombiana está restaurando pantanos, vÃas fluviales y espacios verdes para amortiguar los efectos de que la azotan con regularidad.
En el caluroso verano de 2016, una bacteria mató a un niño, enfermó a docenas de adultos y provocó la muerte de más de 2.500 renos en la penÃnsula de Yamal (Siberia). Este patógeno se reactivó, aunque normalmente dormita en el suelo permanentemente congelado: . Una amenaza descrita en un informe coproducido por el que explora los desafÃos emergentes para la salud planetaria y el bienestar humano.
Un nuevo acuerdo exige a las empresas que utilizan datos genéticos que contribuyan al “Fondo de Caliâ€, operado por la ONU, para apoyar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.
El Programa de la ONU para el Medio Ambiente al célebre músico y activista ambiental argentino Charly Alberti como su primer Embajador Regional de Buena Voluntad para América Latina y el Caribe.
Un nombramiento que busca llamar más la atención (y la acción) sobre la urgente necesidad de hacer frente a la del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación y los desechos en la región.
El Programa de la ONU para el Medio Ambiente al célebre músico y activista ambiental argentino Charly Alberti como su primer Embajador Regional de Buena Voluntad para América Latina y el Caribe.
Un nombramiento que busca llamar más la atención (e impulsar la acción) sobre la urgente necesidad de hacer frente a la del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación y los desechos en la región.
Joel es el jefe del Pueblo IndÃgena Puyanawa, cuyo territorio tradicional ha sido objeto durante generaciones. Sin embargo, con el apoyo del , los puyanawa están recuperando el control de sus tierras. Ahora se dedican a la agricultura y utilizan prácticas tradicionales, como la plantación de árboles de madera dura, para aliviar la presión sobre la tierra.
Un informe del pide medidas proactivas para abordar los desafÃos que afectan a la salud planetaria y al bienestar humano. Todo con la mirada puesta en la previsión y la gobernanza adaptativa.
Es el momento de la restauración en los Andes ecuatorianos; una actividad que es el sello distintivo de 'Acción Andina', una iniciativa que abarca la rehabilitación de a lo largo de 700 kilómetros montañosos de varios paÃses sudamericanos. Un proyecto, que además, ha sido aclamado por el PNUMA como de la ONU.
El PNUMA te propone un cuestionario sobre una de las crisis medioambientales más acuciantes. que afecta a miles de millones de personas y amenaza a más de la mitad del PIB mundial.
Aclamado como producto milagroso en el pasado, el plástico se ha convertido en uno de los peores enemigos del planeta. Sin embargo, ahora somos conscientes del daño que causa a los ecosistemas, el clima, la salud humana y la economÃa. ¡Por un planeta #SinContaminaciónPorPlásticos!
Más de 2.000 millones de hectáreas de tierra en el mundo , lo que afecta a más de 3.000 millones de personas, destruye ecosistemas y hace desaparecer innumerables especies. Hay que evitar que la tierra seca se convierta en desierto, que las fuentes de agua dulce se evaporen y que el suelo fértil se convierta en polvo. Poco antes del DÃa Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), el PNUMA nos recuerda cómo podemos ayudar a poner fin a la degradación de la tierra y a restaurar los paisajes arruinados.
El calentamiento global está batiendo todos los récords. Más de un millón de plantas, animales y otros seres vivos corren el riesgo de desaparecer. El DÃa Internacional de la Madre Tierra (22 de abril) nos recuerda que, como individuos, podemos hacer mucho para luchar contra la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, asà como y los desechos. El PNUMA te propone cinco maneras en las que tú puedes ayudar a frenar el deterioro medioambiental de nuestro planeta.
En el DÃa Internacional de Cero Desechos (30 de marzo), el PNUMA propone 8 medidas para gestionar mejor los residuos y frenar el consumo desenfrenado que daña el medio ambiente y la salud humana.
Nidia es una de las 479 choferes que trabaja para La Rolita. Una empresa de transportes pionera a nivel mundial por su flota de con un prisma de género, ya que el 60% de sus conductores son mujeres. El Programa de la ONU para el Medio Ambiente () lidera un proyecto en Colombia destinado a hacer que el sistema de transporte público de Bogotá sea más limpio e inclusivo.